¿Cómo gestionar repartos propios?
Si tu restaurante tiene repartidores propios, puedes gestionar tus pedidos de delivery desde LastPOS. Consulta cómo hacerlo en
este artículo.
¿Qué permite la gestión de repartos?
- Controlar los estados de los pedidos de reparto.
- Asignar pedidos a tus repartidores.
- Generar reportes de reparto y tiempos de entrega.
Controlar los estados de los pedidos de reparto
Desde LastPOS puedes acceder a la "Vista Delivery" en ella podrás ver todos los pedidos de Delivery y su estado actual. Para acceder a esta vista debes pulsar el ícono de las rayas en el apartado de Delivery.
Una vez estés en esta vista, podrás cambiar el estado de un pedido pulsando en el botón del estado:
Los estados de un pedido pueden ser los siguientes:
- Cocina: Este es el estado inicial de todo pedido, indica que está en cocina. el contador de tiempo comenzará a contar desde 00:00 el tiempo que tarde el pedido en prepararse.
- Recoger: Este estado indica que el pedido ya está listo para ser recogido por un repartidor.
- Reparto: Este estado indica que el pedido ya ha sido recogido por un repartidor y se encuentra en reparto.
- Entregado: Una vez el repartidor a regresado, pulsa nuevamente en el botón y el pedido se cerrará automáticamente, quedando pagada y pasando al estado "Entregado".
Asignar pedidos a tus repartidores manualmente
Una vez el pedido esté listo para recoger pulsa el botón de "Recoger" para pasar al siguiente paso "Reparto", esto te permitirá escoger qué repartidor llevará el pedido a su destino.
Podrás escoger el repartidor que desees y pulsar en su nombre para asignar el pedido al mismo. Puedes asignar más de un pedido a un mismo repartidor, sólo debes seleccionar el pedido, y seleccionar el mismo repartidor que debe llevar dos o más pedidos.
En la vista de delivery podrás ver el tiempo que lleva cada pedido desde que entró al TPV, así como qué repartidor está llevando el pedido.

Asignar pedidos a tus repartidores usando los códigos de barras
Lo primero que tendrás que tener en cuenta es que deberás de utilizar un lector de código de barras conectado al dispositivo que vaya a tener en pantalla la vista de delivery comentada anteriormente. En el caso de tabletas puedes utilizar un lector conectado por Bluetooth, y en dispositivos de escritorio un lector USB se adaptará correctamente. En algunos casos se utilizan también aplicaciones que emulan los códigos de barra, sin embargo pueden dar algún problema.
Para cambiar el estado de los pedidos usando el código de barras deberás seguir estos pasos:
- Conecta el lector de barras al dispositivo de control de delivery:
Ya sea por Bluetooth o por USB, asegúrate que el lector de barras está conectado correctamente con el dispositivo que se utilizará en la vista de delivery. Al leer los códigos con el lector este comunicará qué pedido o estado se estará modificando a la pantalla de control siempre que esta esté en primer plano y activa en el dispositivo conectado.
- Escanea el pedido:
En cada pedido impreso de delivery verás un código de barras que lo identifica en la parte inferior. Escanear este código de barras indicará al sistema de delivery que el pedido ha cambiado de estado, guardará los tiempos y los reflejará en el histórico.
- Cocina: Tan pronto el pedido se active y comande a cocina se empezará a contabilizar el tiempo. En este estado el pedido está siendo preparado.
- Recoger: Para cambiar el estado del pedido a recoger, deberás escanear el código de barras en la factura del pedido,
- En reparto: Una vez escanees el código del pedido y acto seguido el código de barras del repartidor, se asignará ese pedido a ese repartidor.
- Cerrado: Cuando el repartidor regrese de entregar el pedido, deberás escanear su código e inmediatamente escanear el código de "Cerrar pedido", Esta acción cerrará todos sus pedidos asignados. Si deseas cerrar un pedido específico, deberás escanear el código de la factura de ese pedido y acto seguido el código de "Cerrar pedido".
Ejemplo de factura con código de barras
| Ejemplo de códigos de repartidores |
| |