Catálogos: Crear combos

Catálogos: Crear combos

¿Cómo crear un combo?

Los combos te permiten agrupar varios productos bajo un mismo precio, como en el caso del “Menú del día”. En esta guía te mostramos cómo crear uno paso a paso desde LastAdmin.

Paso 1: Añadir un nuevo combo

Ve al apartado LastAdmin | Combos pulsa el botón “Añadir combo”. Se abrirá un panel a la derecha con las opciones de configuración.

Paso 2: Completa la información del combo

Los campos obligatorios son:
Nombre del combo: Este es el nombre del combo, así se verá en el TPV, nuestra tienda virtual Last Shop y demás plataformas integradas que reciban nuestros catálogos.
Precio: Este es el campo donde podrás definir el precio del combo al momento de su creación.
Categorías (veremos esto en el próximo paso)
Info
Ten en cuenta que los precios si se han de modificar recomendamos hacerlo directamente desde el catálogo y no desde el apartado de combos. Esto porque un mismo combo puede tener precios diferentes en las plataformas.
Puedes añadir más información para que tu combo sea más visual y fácil de gestionar:

Color: El color solo se verá en el POS si el combo no tiene imagen asignada.



Adicionalmente,  también será visible en el panel de administración en el catálogo y lista de combos.


Descripción: En este apartado podrás agregar la descripción del producto. Esta descripción será visible en la tienda virtual de Last y en las plataformas integradas que reciban nuestro catálogo.
Imagen: Se muestra en el TPV y en plataformas, si la aceptan.



Activar solo en horario seleccionado: Si activas esta opción, puedes definir cuándo estará disponible el combo. Muy útil para menús por turno (por ejemplo, solo al mediodía).

Paso 3: Añade las categorías del combo

Las categorías son los pasos o fases del combo. Por ejemplo: “Elige tu bebida”, “Elige tu acompañamiento”, etc.
  1. Haz clic en “Añadir categoría”.

  2. Rellena los siguientes campos:

Nombre: Nombre visible en el TPV (ej: “Elige tu bebida”).

Seleccionado por defecto: Si lo activas, todos los productos de esta categoría se incluirán automáticamente en el combo y el cliente no podrá elegir. Útil si quieres que siempre se incluya un producto fijo.

Mínimo: Número mínimo de productos que el cliente debe escoger. Si no se alcanza, no podrá añadir el combo al pedido.



Ejemplo de categoría de un combo con mínimo establecido


Ejemplo de categoría de un combo sin mínimo establecido





Máximo: La cantidad máxima en las categorías de los combos es obligatoria y determina cuantas opciones se pueden escoger dentro de la misma. Si la cantidad establecida es 1, la selección será única, mientras que si es dos o más la selección será múltiple.


Ejemplo de categoría de un combo con máximo 1 elección

Ejemplo de categoría de un combo con máximo 2 elecciones




Activo: El interruptor de "Activo" determina si esta categoría está o no activa para seleccionarla.
Si está desactivado (color naranja)  esta categoría no se podrá seleccionar en el combo, ni será visible en ninguna plataforma o en el TPV. Por defecto el interruptor está activo (de color verde)  lo que indica que la categoría está activa y se pueden seleccionar los productos dentro de la misma.
InfoEs importante aclarar que si la categoría está desactivada, no se comandará NUNCA, incluso si está seleccionada por defecto.

Guardar: El botón de guardar nos permite guardar la configuración inicial de la categoría, posteriormente podremos agregar los productos que deseamos a la misma.

Paso 4: Añade los productos a las categorías del combo

Una vez creada una categoría, toca llenarla de opciones:

  1. Haz clic en la flecha de la categoría para desplegarla.
  2. Pulsa “Añadir producto”.
  3. e abrirá un listado con todos los productos del catálogo. Selecciona los que quieras incluir.

  4. Si necesitas crear uno nuevo, pulsa “Nuevo” y siguiendo el paso a paso para crear un producto nuevo.










Todos los productos en el combo tendrán un precio adicional de 0 € (aparecerán como “NaN €” pero eso es normal). El combo se cobra con el precio que definiste en el paso 2.
InfoAlertIMPORTANTE: Los productos que agregues al combo estarán configurados igual que en el TPV, es decir que todos sus grupos modificadores estarán disponibles para ser seleccionados. Si por algún motivo quieres que los productos del combo tengan otros grupos de modificadores, o que no tengan ningún grupo de modificadores, deberás crear un producto nuevo con el mismo nombre y configurarle los grupos modificadores deseados (o no asignarle ningún grupo de modificador si es el caso).

Paso 4.1: Añade cobro de suplemento a los productos a las categorías del combo

¿Un producto dentro del combo cuesta más? Puedes añadirle un suplemento.
  1. Haz clic en el ✏️ junto al producto.
  2. Verás estas opciones:


Impacto en el precio: Aquí editas la cantidad de dinero que este producto sumará al combo. En este ejemplo, escoger el carpacho sumará un euro al precio final del combo.



Activo: Al igual que en la categoría, el interruptor de "Activo" establece si el producto se mostrará o no como disponible en el combo.

Guardar: Una vez has modificado el impacto en el precio del producto o su disponibilidad, recuerda pulsar el botón de guardar correspondiente al producto en cuestión.



Paso 5: Guardar y activar el combo

  1. Cuando hayas añadido todas las categorías y productos, pulsa “Guardar”.
  2. El combo aparecerá al final de tu lista, con el switch en color naranja.
  3. Actívalo (verde) y asócialo a un catálogo para que se vea en el TPV, la tienda online o plataformas de delivery.






    • Related Articles

    • Catálogos: Crear catálogos

      ¿Cómo crear un catálogo? En este artículo te explicamos paso a paso cómo crear un catálogo desde el inicio. Ten presente que al crear un catálogo nuevo puedes crear productos nuevos o usar los que ya has creado anteriormente siguiendo la guía de ...
    • Catálogos: Crear modificadores

      ¿Cómo crear un modificador? Algunos productos tienen extras que modifican su preparación y precio. Para reflejar esto correctamente en tu catálogo, necesitas crear grupos modificadores. En esta guía te explicamos cómo crearlos y configurarlos paso a ...
    • Catálogos: Crear productos

      ¿Cómo crear un producto en Last.app? Crear productos es el primer paso para configurar tu catálogo en Last.app. En esta guía te explicamos cómo hacerlo paso a paso y qué significa cada campo para que puedas sacar el máximo partido a nuestra ...
    • Reportes: Catálogos

      Reportes de Productos, Categorías, modificadores y combos Estos reportes te permiten analizar con detalle qué se vende en tu restaurante, tanto en número de unidades como en facturación. Gracias a esta información, podrás optimizar tu carta, ...
    • Catálogos: Pasos de tu restaurante

      ¿Cómo modificar los pasos de un producto? Si desear modificar los pasos de un producto, lo puedes hacer de la siguiente manera: Accede al listado de productos desde Catálogos | Productos Haz clic sobre algún productos. Haz clic en el selector de ...
    • Popular Articles

    • Cuentas: ¿Cómo generar y enviar facturas?

      Desde el panel de administración de Last.app puedes generar facturas completas (tipo LI) para tus clientes de empresa, así como enviarlas directamente por correo electrónico. A continuación, te explicamos cómo hacerlo paso a paso. Paso a paso para ...
    • Gestión de repartos

      ¿Cómo gestionar repartos propios? Si tu restaurante tiene repartidores propios, puedes gestionar tus pedidos de delivery desde LastPOS. Consulta cómo hacerlo en este artículo. ¿Qué permite la gestión de repartos? Controlar los estados de los pedidos ...
    • Integraciones: FreshKDS

      ¿Cómo integrar FreshKDS con Last.app? La integración entre Last.app y FreshKDS permite enviar automáticamente los productos de cocina desde tu TPV a los dispositivos KDS (Kitchen Display System), optimizando la operativa de cocina y mejorando la ...
    • Primeros Pasos: ¿Cómo cobrar cuentas?

      ¿Cómo cobrar cuentas? Al momento de cobrar cuentas puedes hacerlo de diferentes maneras: Todo junto. Por por separado. Por productos. A continuación te explicamos cómo gestionar el cobro en cada caso. Todo Junto Accede a la cuenta, bien sea tocando ...
    • Primeros Pasos: La estructura de LastPOS

      La estructura de LastPOS LastPOS es la plataforma que permite la gestión integral de cualquier establecimiento relacionado con la restauración. Cuenta con dos grandes pilares: TPV: La gestión operativa clásica de tu establecimiento, sala y para ...